La FaMiLia JoNeS y El ReiNo De La CaLaVeRa De CRiSTaL

La película pues oye está entretenida...como todas las de Indy (bueno o casi todas, que a mí la de En busca del arca perdida no me acaba de convencer...). Un poquito surrealista porque el momento Teléfono Mi Casa-Independence Day pues como que se lo podrían haber ahorrado. No sé, no sé...demasiados marcianos. Me gustaba más el Indy que se iba hasta la ciudad esa de Petra (donde Leti y Pipe fueron de luna de miel) a buscar el Santo Grial que el Indy que ve Objetos Voladores No Identificados arriesgándose a ser abducido por los marcianicos.
Y luego, el chico éste a lo Grease...¿cómo se llama?...ah! sí, Shia LaBeouf (pronunciado Shy-uh La-Buff...¡te cagas!) pues como que no sé qué pinta ahí. Hombre, al final cuando te enteras que es el hijo de Indy pues le acabas cogiendo cariño y todo eso, pero no sé...¿es necesario que se lleve la moto a la selva?. En fin, a mí lo de que se rumoreee que el individuo podría continuar con la saga de Indy...yo a día de hoy, 27 de Mayo del 2008, no lo veo, no, no. Y bueno, la eterna novia de Indy, Marion (la compañera de aventuras en la primera película), sigue igual de graciosa que siempre, se la ve maja y tal, sí. También se ve que la cirugía es un elemento indispensable de su vida (peeero haya cada cual, unos prefieren el bisturí, otros las drogas como la Amy " NoNoNo " Winehouse, otros adoptar a una familia multimeganumerosa como Jolie y Cia, otros el alcohol como Robert " Iron Man " Downey Jr., otros tirar móviles a la gente como Russell " Gladiator " Crowe, otros ser raritos como Jonnhy " El Pirata " Deep, otros meterse en sectas como Tom " VivoPorYParaLaCienciología " Cruise, otros casarse y divorciarse a los cuatro meses como Renée " La Diarios " Zellweger y muchas más actividades propias de famosos). Cate Blanchett en plan agente rusa toca-narices a más no poder está graciosa, eso sí, me gustaba más como Galadriel...era más pasiva, bueno aunque tuvo un arrebato extraño con Frodo en una fuentecilla de sus reino élfico (las mata callando la Galadriel).
Resumiendo, mi LuNNyPuntuación para la película Indiana Jones y El Reino De La Calavera De Cristal es...tachan, tachan...¡¡ 9 !!. ¡Toma ya!. Pedazo de nota. Entretenida, divertida y para toda la familia. ¿Qué más se puede pedir?.
Ahora, eso sí, como mi Indiana Jones y El Templo Maldito no hay ninguna eh, ninguna peli podrá igualar el delicioso banquete a base de sesos de mono, sopitas de ojos, serpiente con zorpreza y escarabajos que les sirven en El Templo Maldito, ni los gritos de Willie, ni los " Mucho divertido Indy " del niño chino llamado Tapón, ni el rito de extracción de corazón a palo seco...Es mi prefer.
HOY:
> Operación Triunfo. ¿¿Reke o Virginia?? La eterna pregunta...Yo me quedo con Miraditas Inquietantes.
> Prision Break. Que lo han cambiado de día y me entero ahora...¡qué vergüenza!. Los de La Sexta tanto repetir y repetir y no se preocupan de anunciar los cambios de programación...¡menudos payasos!, no puedo con ellos. Por su culpa (culpita) me he perdido dos capitulitos (¡mecachis!).
MANÁ: " Labios compartidos "
Un ADióS, Una VeRGüEnZa CHiKiLiKuáTRiCA y Un LuNNyVieRNeS...

Así que, nada mejor que buscarse un entretenimietno alternativo a tener que escuchar las explicaciones del profe, eso sí, sin olvidarse nunca de asentir con la cabecita como si lo estuviéramos captando todo. Bueno pues el entretenimiento que nos permite aguantar hasta que nuestro oídos perciben el maravilloso sonido del timbre, ha sido esta vez hacer dibujitos en la mesa (con lápiz eh...todo sea para facilitar la labor de las señora de la limpieza que bastante tienen ya con el fantasma ese de La Monja que dicen que pulula por los pasillos de nuestro instituto...) que representasen una serie y/o programa televisivo. Arriba los podéis contemplar. Nuestros dibujitos elaborados imaginativamente con un fin lúdico-adivinativo por S.L-R (tiene un apellido compuesto de esos que van con guión) y yo, la LuNNyDiscípula.
He aquí las soluciones:
1) Hospital Central 2) Anatomía De Grey 3) Entre Fantasmas 4) Yo Soy Bea 5) Perdidos 6) Caiga Quien Caiga 7) Mujeres Desesperadas 8) El hormiguero 9) Operación Triunfo 10) Escenas De Matrimonio
MADONNA: " American Life "
Apolo Marvin II...

En fin, todo sea para que nuestro Marvucho (Marvuchi, Marvin, Apolo Marvin II...tiene tantos nombres y apodos...) tenga dulces sueños.
La parte de abajo de la jaula está cubierta de una especie de paja (que te viene metida a presiçon en su envoltorio) para que el feliz hámster pueda revolcarse cuando y como desee.
Y hasta aquí, la descripción de la mansión ratonil.
Si es que vive como un rey...Salvo pequeños percances que día tras día va superando. Por ejemplo, cuando La Pequeña LuNNy llega entusiasmada hacia su jaula con el objetivo de cogerle y ponerle en plan Croqueta (postura o posición que se caracteriza por colocar entre las dos manos al bicho en cuestión, Marvuchi, hecho una croquetilla como su nombre indica. El animal no sufre eh, que conste, es una postura sana para sus huesecillos...) o cuando le sube a una estantería (¿para qué?...sólo La Pequeña LuNNy lo sabe) o le pone sobre sus trapillos (pañuelos varios) y le eleva ligeramente del suelo (¿tendrá vértigo Marvuchi?) o cuando le metemos en un rollo de papel higiénico en posición vertical (el vive constantemente en posición horizontal) sin conseguir que ande sobre dos de sus cuatro patas, sólo intenta salir o volcar el rollo sin papel higiéninco a su alrededor sirviéndose para ello de sus uñitas. En fin, actividades lúdicas con el ratón que se desempeñan en este nuestro hogar sin causar daños a su organismo, por supuesto.
LEONA LEWIS: " Bleeding Love "
CuaNDo ÉRaMoS UNoS MoCOSos...(¡Qué LuNNyRecuerdos!)

Pues bien, mientras La Pequeña LuNNy engullía su hamburguesa de filete de pollo (para chuparse los dedos...mmm) y que casi desprecia por no constar de un queso fundido a su gusto, he recordado las preocupaciones que ocupaban nuestras cabecitas cuando éramos unos simples e inocentes renacuajos. Sí, ¡qué tiempos!. Vagos recuerdos rondan por mi cabeza...
1) " Primero Basurero, Segundo Campeón, Tercero Camionero, Cuarto Lagarto, Quinto Laberinto, Sexto Apesto " (y hasta aquí puedo leer, todavía no he descubierto las rimas de los correspondientes números posteriores, lástima).
Me acuerdo de la importancia que le dábamos, nosotros los renacuajos y renacuajas de Primaria, a las posiciones que ocupábamos en todo tipo de filas tan propias de esos años infantiles con el fin de evitar que nos desperdiguemos a nuestro libre albedrío. Estaba la fila para salir de clase y la fila para entrar en clase después del recreo, la fila para ir al comedor, la fila para ir al patio, etc. Innumerables filas y filas en las que todos y cada uno de nosotros con nuestros pequeñajos cuerpecillos nos matábamos a correr por ocupar el primer puesto. Aunque claro, desgraciadamente siempre había algún impertinente mocoso y/o mocosa que cuando por fin habías alcanzado tu ansiado puesto number ONE en la fila tras echarte un carrerón de tres pares de narices te decía: " Primero basusero, Segundo Campeón..." (¡qué insoportable!). La ilusión frsutrada por cuatro palabrejas. Sin embargo, la solución era sencilla: para la próxima ocasión, en lugar de pelearse por llegar el primerísim@ nos pelearíamos desesperadamente por ocupar el segundo puesto empujando a los demás para que se pusieran en el primer lugar, el del basusero (sin duda, una profesión maltatrada desde la infancia..." Primero basusero "y todos nos reíamos, ¡qué crueles!). En fin, los determinantes numerales ordinales jugaron un papel muy importante en nuestra infancia.
2) Visitando Al Señor WC. La manía de ir al baño es otra de las cosas a destacar de aquella mi infancia. A mí por lo menos me encantaba eso de pedirle permiso a la profe (la seño) para ir al baño y darme un tranquilo paseito por ese pasillo silencioso y solitario (en el que sólo se encontraban los abrigos colgaditos de un perchero de gran longitud) hasta el fiel amiguito WC. Recuerdo que cuando le preguntábamos a la profe si podíamos ir al baño, ésta de la que sólo desvelaré las inciales (en honor al TOMATE...ayyy, te echamos de menos...) M.C. nos decía: " ¿Al baño?...Aquí no hay baños, el baño es en vuestra casa...será al servicio...bueno, podéis ir ". ¡Qué frase más sabia!. Me costaba captar la diferencia, pero ¡por fin! la he comprendido. Sin embargo, estando ya a punto de abandonar el instituto y comenzar la vida universitaria (en la que según los testimonios de su Hermanísima, Antoñita La Fantástica está superconvencia de que no se hace nada...ja ja ja) mis neuronas cabezotas todavían siguen empeñadas en decir baño en lugar de servicio : " ¿Me acompañas al baño? ". Ahora la diferencia es que tienes que ir cagando leches (si te da un apretón, lo tienes chungo o te esperas al recreo o...no quiero ni pensarlo) porque solo tienes cinco minutos para miccionar y/o mirarte en el espejo antes de que llegue el profesor (vivimos agobiados).
3) El Comedor. Éste sí que nos marcó. Los pobrecillos que nos quedábamos a comer en El Comedor siempre deseábamos ser como Los Otros, los que se iban a comer a sus casitas y podían ver mientras los dibujitos (¡cabroncetes!, luego nos lo restregaban). Hay tantas cosas que contar acerca de éste lugar que podría escribir una novela entera. Mi mente se ha encargado de suprimir los recuerdos más " dolorosos ", pero como es un proceso largo y todavía está en ello, me quedan varios sin eliminar. Exagero, no era tan terrible...bueno sí, para nuestras mentes de diez años quedarse al comedor era la tragedia más grande del mundo mundial. Luego, por supuesto, sabíamos sacar las cosas buenas: teníamos una hora enterita de recreo (¡toooma!).
La leche del comedor. Éste es un tema delicado y realmente interesante para debatir. Tengo que confesar (que quede entre nosotros) que a mí no me disgustaba del todo. Las monitoras ponían el brik de leche en la mesa, la encargada de la mesa o la Jefa, como decíamos (este cargo era desempeñado por una de nosotras y entre sus funciones se incluía también la de recoger la mierda de la mesa con las putrefactas balletas situadas en la sinisetra cocina, la de servir la comida y el agua, etc.) nos la servía y yo me la bebía sin problemas. Al fin y al cabo, sólo era leche, como la de casa. Peeeero, sin embargo, yo también fui testigo de diversos chanchullos con la leche del comedor (uyuyuyuyu). Una con las que compartía mesa llamada Andrea se comía la lechuga de otra llamada Elisa (o al revés, no sé) a cambio de que luego ésta última se bebiera su vaso de leche. Era un chanchullo Lactéo-Lechuguino que se daba con bastante frecuencia evitando que MariCarmen (La Mala...un apodo para diferenciarla de la otroa MariCarmen...La Buena...éramos muy ingeniosos) se diera cuenta. También se daban otros intercambios ilegales. Por ejmeplo, yo engullía lechuga ajena a cambio de que me dieran otra croqueta (¡qué buenas estaban las jodías!, nunca he vuelto a comer unas croquetas tan ricas como aquéllas...y eso que eran congeladas. No sé si algçun día podré deleitarme de nuevo con su exquisito sabor...ayy).
El chorizo también marcó nuestras vidas. Esa mínima pero exquisita rodaja de choricito que flotaba entre las lentejas, judías o legumbres varias entre otras tres rodajas más y que debían repartirse entre seis estomaguitos hambrientos y dispuestos a ingerirlos en plan bocadillo con un mendrugo de pan. La Jefa tenía el privilegio de servirse el primer chorizo y luego ya, a quien le tocara (todo quedaba en manos del azar). A veces tenías la suerte de zamparte dos, pero en raras esas ocasiones.
4) El Pasillo Secreto. Ahora lo pienso y todavía me entran ganas de recorrerlo ahí medio agachad@s para que nadie pudiera divisar nuestras cabecitas a través de las ventanas. Este misterioso pasillo (bah, en realidad era un simple pasillo, pero para darle emoción...) se encontraba en la última planta y comuncicaba los dos edificios, el de Primaria y el de Preescolar donde también se encontraba el aula de música (para más datos). En los recreos, que estaba terminantemente prohibido andar pululando por los pasillos, nosotr@s, unos aventurer@s, nos colábamos por El Pasillo Secreto en plan Harry Potter y sus pasadizos mágicos. A veces, la puerta de salida estaba cerrada y nos teníamos que volver (uinnch). Emoción al cuadrado. Menudo subidón de adrenalina que sentíamos. Era una experiencia inolvidable.
5) El Ocio Infantil. ¿Con qué nos entreteníamos?. Bueno, a parte de hacer uso de los elementos tradicionales como el balón de fútbol (o baloncesto), la comba y de los jueguecitos como el escondite y el pilla-pilla, nosotros tuvimos una importante función social.
Fuimos unos consumistas empedernidos encargados de fomentar todas las modas destinadas al ocio infantil. Desde los tazos de Pokemón (" ¡Hazte con todos! ") hasta los Gogo´s. Desde los cromos de Pokemon (es que los pokemon eran un elemento constante en nuestra vida, estaban en las bolsas de patatas, en los dibujitos animados, pero sobre todo marcaron una época para los viciados y viciadas de la Game Boy Color. Yo sólo tenía el juego de Mario Bros y encima mi Game Boy era sin color. Es un trauma infantil que sigue ahí) hasta los cromos de Harry Potter. Yo conseguí rellenar los dos álbunes del Harry Po Po Potter tras estudiados y duros intercambios de cromos donde predominaba el Sile y el Nole mientras se los ibas enseñando a los individu@s con los que se podía realizar un buen trueque. Pasabas el taco de cromos con una habilidad asombrosa y a una velocidad impresionante (teníamos al dedito pulgar machacao).
Son tantos recuerdos...No puedo tirarme toda la tarde contándolos así que, me voy con mis recuerdos a otra parte...a comerme un sandwich de nocilla (la gula que es muy mala).
Chau Chau.
Y recordad, votad a la jarrufilla Tania S. para que se vaya de la Academia (fueeera).
LoS LuNNy CoMPiS (¡Qué CooKies!)

He aquí la foto de tooodos los años. La que nos hacen entre los " maravillosos " arbolitos del patio delante de un cartel de los que ahí por la Casa de Campo. Justo al lado de este cartelito podéis observar a un incógnito, alguien de la clase de al lado que por su afán de protagonismo quiso también salir en esta nuestra foto (en fin, ese es el resultado de ir en contra del mundo: un guarrucín intruso).
Al LuNNy TuTor le dejaremos en el anonimato, que me ha quedado muy gracioso el circulito blanco.
(Pinchad en la fotico y podréis verla ampliada)
U2: " City Of Blindings Lights "
DiVeRSaS LuNNy AcTiViDaDeS

Bueeeeno pues ya estoy aquí de nuevo. Habrá sido duro para vosotr@s no leer mis LuNNyReflexiones durante toda una semana, lo comprendo. Todo se ha debido al inoportuno y cruel abandono que he padecido por parte de mi querida LuNNyInspiración. Tenía la cabeza demasiada ocupada en recordar cómo se reproducían los bichos que pululan por el mundo. Mis neuronas no daban para más. Sin embargo, a pesar de no haber escrito por aquí el mundo ha seguido su curso y hay nuevas noticias frescas para comentar...y criticar, por supuesto.
Empeceramos por Operación Triunfo. No sé, pero cada vez se parece más a un culebrón: La chiquita de barriada que responde al nombre de Tania S. insulta a La Eminencia (don Evaristo Mejide). Tras una suave charla con el mindundi " director " de la Academia se pone a llorar a moco tendido y juntitos elaboran el discurso con el que la susodicha intentará buscar el perdón de La Eminencia. Lo consigue delante de unos cuantos espectadores más preocupados por chupar cámara que por las actuaciones de los Triunfitos, pero El Bocas (Jesús Vázquez) dice que no es para tanto desacreditando así al Llácer. Tensión entre El Bocas y La Eminencia que si no presentas bien, que si no tienes que opinar, que si te pierden las formas, bla, bla, bla. ¿Qué ocurrirá en el próximo episodio de Culebrón Triunfo? ¿Repartirán canciones al gusto de los Triunfitos o se atreveran a mandarles cantar de nuevo alguna canción de Paulina " Playback " Rubio (es que si canta en directo, la hemos cagado) desencadenando sus más terribles quejas hacia dicha canción? ¿Dejará de llorar Anabel algún día o seguirá sin enterarse que los profes la han salvado y que no está nominada?...El próximo Martes lo sabremos (Tachan, Tachan).
Ahora toca hablar de Fama: School. Más de lo mismo. Individuos bailando en un escenario delante de El Energy, El Popping, La Escotes, La Prisas y El Trabalenguas, peeero ahora no son mayores de edad, no, son chic@s de 12 a 17 años (me podía haber presentado...otro sueño frustado, lástima). Hay hasta una Mini-Lorena y una Mini-Vicky (son clones en miniatura) y me atrevería a decir desde este mi blog que incluso bailan mejor que ellas. Vicky haciendo de jurado como que no, mejor que se dedique a bailar. La invasión repentina del escenario donde cantaba Angy (desde que veo Física y Química, le he cogido cariño...ay! a ver cuando empieza la Second Season) por parte de los diez finalistas de Fama: ¡A Bailar! fue un espectáculo (El Divo o Juan Carlos, La Prepo o Lorena, El Alucinógeno o Jandro, entre otros, ahí contoneándose como locos...es que oyen música y son como un resorte, se lanzan inmediatamente a bailaaaar, ¡qué locuelos!. Lo que les gusta chupar cámara también...). El nombre de uno de los grupos (Estudio Pitis) no tiene precio, lo que me pude reír con Las Pitis.
Prosigamos con la película 28 Semanas Después. ¡Menuda película!. Ya sé que es más de lo mismo que la primera (28 Días Después), pero también te consigue poner los pelillos de punta. Eso sí, yo lo del bombardeo a la ciudad con misiles y armas biológicas me lo hubiera ahorrado (la parte Americanada sobra), pero tiene su puntito también. Los 100 metros lisos de la escena del principio que se marca el prota de Full Monty (vestido, por supuesto) son de lo mejorcito de la peli. Luego, la persecución a lo Coyote-Correcaminos del papá infectado y rabioso con tendencias asesinas hacia sus inocentes hijos es un poco...¿extraña?. Es que no entiendo por qué les tiene que perseguir todo el rato. Y bueno el héroe-soldadito americano es un elemento que se podía haber suprimido, y la individua a lo Resident Evil que se encarga de proteger a los críos perseguidos por su papá también. Los niños buscándose la vida solicos por la desierta Londres hubiera tenido más intrinculis, peeeero, aceptaremos la película tal y como es.
Así que, tras una incursión vespertina al videoclub y el retorno al hogar con la película en cuestión después de haber repasado por (he perdido la cuenta) vez la reproducción de las flores pude disfrutar de la esta película por segunda vez (esta vez en versión original que tengo que perfeccionar mi inglés...).
Y hablando del inglés, como los crueles altos mandos encargados de la programación de La 2 decidieron televisar un partido de baloncesto en lugar de poner un nuevo capitulito de Las Desesperadas (¡Menudos Sinvergüenzas!) pues tuve que hacer uso de la primerísima temporada completa (una gran adquisición por mi parte) de dicha serie y verme un capítulo en versión original (¡qué aplicadita que soy con el inglés!). Así conseguí calmar el mono Desesperado.
Y ahora pasemos al tema complementos: Las RayBan. ¿Conseguirá la Lunny unas gafas RayBan del modelo Aviator Rimless?...no sé, no sé. Debido a la LuNNyIndecisión que me hace cambiar de opinión como de camisa lo más probable es que no (todavía lo estoy meditando seriamente). Sobre todo, cuando resulta mucho más tentador fundirse el dinerito que costarían dichas gafas en...a ver calculemos...pues unos seis trapillos a elegir en las diversas tiendas de ropa. Seis contra uno. Es una dura decisión. Veremos. Pero creo que unas gafas NISU que sean igual de cookies e igual de efectivas y más baratitas podrían servir...¡Pero qué conformista que soy madre!.
Una experta consumidora en ropa como yo no puede olvidar hablar de nuevos centros comerciales que le faciliten su tarea consumista. Así que, mencionaré al novedoso y según los medios el más grande centro comercial y de ocio de Madrid...¡¡Isla Azul!! (aplausos, aplausos). ¿Qué decir?. Que sí que tiene palmeritas por dentro para conseguir el aspecto de isla paradisiaca, pero vamos...que luego el agua rodeando la estructura comercial que salía en el anuncio no está (ni siquiera hay un simple estanque). ¡Menuda Isla Azul!. En fin, resumiendo, que para ir apra ir a un Principe Pío ampliado pues me voy a mi Xanadú, El Único . Igualitos los pasillos de uno y de otro. Demasiado concentrado está todo en el Isla Azul. No me gustó. No lo vuelvo a pisar, hombre ya.
Y para finalizar (que ya me estoy cansando de escribir, los dedos se resienten), hablaré brevemente de la nueva edición de ¡¡SuperModelo!!. De momento están con El Casting Final que como no podía ser de otra forma dado el glamour y la clase de este programa se realiza en un crucero a lo Titanic por el Mediterráneo. El profesor de estilismo, Jousi, es un show. Reemplaza perfectamente a nuestra querida Cristina de la edición anterior. Ya no podremos verla con un loro en un hombro, pero podremos ver a Jousi (¡qué cookie es!). La profesora de pasarela que ha sustituido a los gritos de Valerio se llama Marie-Angie Smith (una señora con mucha elegancia, por supuesto). Es francesa, por lo que no sabe pronunciar la R y lleva boinas para imitar la pintoresca imagen de los típicos artistas franceses dedicados a la pintura. Y bueno, Rouzic, el pobrecillo sigue aguantando ahí el tirón por tercera vez como fotógrafo. Ah! y aunque la nueva y canaria presentadora se crea Judith Mascó, nadie podrá imitarla, nadie podrá presentar robóticamente como ella ni llevar esos grandes cinturones que cubren todo el cuerpo, ni esos elegantes vestidos.
Os dejo un vídeo de Jousi, disfrutadlo xD.